La American Psychological Association (APA) que es la asociación americana de psicología explica en estudios que cerca de 19 millones de adultos padecen de algún tipo de fobia, es decir trastorno de ansiedad que consiste en tener un miedo irracional hacia algún objeto, animal, situación o actividad que se realiza.
Actualmente se habla mucho del autismo y del asperger; sin embargo, aún existen muchas dudas de que se trata este trastorno. Hay que iniciar diciendo que es una condición neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida.
Ante la reciente tragedia a la que se enfrenta la población mexicana, es común escuchar en los medios de comunicación o en las conversaciones cotidianas sobre “Estrés Postraumático”, pero ¿qué es?
Evite exponerlos a imágenes o escenas impactantes. Procura que los niños y niñas menores de 10 años no estén expuestos a las noticias del sismo, su comprensión puede alterarse por medios amarillistas que usan lenguaje catastrófico.
En la actualidad es común leer casos sobre personas que intentaron acabar con su vida con actos terribles causados por la tristeza y desilusión intensas que padecen.
Una de las tareas que se nos presenta en los primeros años de vida de nuestros hijos, es el entrenamiento para que aprendan a controlar los esfínteres, que logren ir al baño y dejen de usar pañal ya que representa un avance en el desarrollo corporal, emocional y cognitivo
La dependencia emocional se trata de una necesidad afectiva extrema que obliga a las personas a quienes la padecen a satisfacer esta exigencia en sus relaciones de pareja.
Al hablar de violencia, inmediatamente pensamos en aquellas conductas que nos infligen algún dolor físico; sin embargo, ésta va más allá de lo físico. La violencia es aquel poder o fuerza que se emplea contra otros, e incluso contra uno mismo, con la finalidad de causar algún daño físico o psicológico.
A menudo escuchamos comentarios o entablamos platicas de lo importante que es dormir y descansar, quejas constantes de los cambios de humor o malestares físicos que provoca el desvelo; sin embargo, se nos dificulta aprender o poner en práctica hábitos que nos ayuden a controlar esta situación.